Translate

lunes, 15 de abril de 2013

Innovación tecnológica Flexcel NX para la impresión flexográfica

 

El consumidor, cada vez más escaso de tiempo, está mas influenciado por el primer impacto visual del producto ante la decisión de compra. El minorista tiende a hacer más atractivas las compras del cliente facilitando el contacto y acceso al producto. Y los propietarios de marcas invierten en packaging innovador para reforzar el atractivo en el lineal. Estos buscan, además, una correlación de colores uniforme entre sustratos, tiradas, ubicaciones y tecnologías de impresión, más personalización. Los convertidores centran sus esfuerzos en la calidad, productividad y reducción de costes en un contexto de respeto al medioambiente y a la marca cada vez más exigente; quieren una impresión más rentable en tiradas cortas. Kodak responde a estos desafíos con su tecnología Flexcel NX.

Desde mi punto de vista, el concepto de plancha flexográfica digital tradicional LAM, por su concepto técnico, tiene ciertas dificultades para responder adecuadamente a las nuevas exigencias del mercado que vienen delimitadas por la inconsistencia en el proceso flexográfico, la dificultad en ajustar el color de impresión a la prueba, la falta de predecibilidad en los resultados entre trabajos o repeticiones, la tendencia al ensuciamiento de la impresión, las típicas roturas de transiciones tonales, una densidad insuficiente o inestable, un espacio de color reducido, preimpresión muy compleja y excesivos tiempos improductivos y mermas por ajuste.

 

La tecnología LAM

Los puntos de la plancha digital LAM tienen la cabeza redondeada y forma acampanada debido a la inhibición del oxígeno en su formación. La superficie es propensa al desgaste, especialmente los puntos de altas luces. Además, es fácil que se formen puntos inestables y la impresión se hace impredecible. La cabeza redondeada no define totalmente el área del punto y es propensa a crecer por el efecto de la presión en máquina o por el comportamiento de la tinta. Todo ello hace que la calibración se haga extremadamente difícil.
foto
A la izquierda, inhibición por oxígeno en la plancha digital tradicional (LAM, planchas digitales tradicionales). La presencia del oxígeno durante la polimerización inhibe la formación del punto y crea una estructura característica que es sensible al desgaste y tiene un área de impresión poco definida. A la derecha,  el sistema Flexcel NX evita el efecto inhibidor del oxígeno. La ausencia de oxígeno crea puntos de estructura consistente y cabeza plana con superficie de impresión claramente definida de hasta 10 micrones de diámetro.

 

Flexcel NX consigue más con la flexografía

Kodak responde a las nuevas exigencias del mercado y a las necesidades del impresor flexográfico superando las limitaciones técnicas tradicionales, mejorando el impacto visual, estabilizando la impresión, reduciendo los costes de producción y disminuyendo los desechos.
foto
Tecnología de cabezal térmico Kodak Squarespot.

 

¿Qué es el sistema Flexcel NX?

El sistema Flexcel NX de Kodak consta de:
CTP Kodak Trendsetter NX SquareSpot
Laminador Kodak Flexcel NX
Software Kodak TIFF Front End
Tecnología de texturización Kodak DigiCap
Film digital térmico de laminación TIL
Planchas flexográficas Kodak Flexcel NX

También:
Tecnologías de tramado Kodak (Maxtone, Hyperflex y Staccato Screening).
El sistema Flexcel NX evita el efecto inhibidor del oxígeno, ya que la ausencia de oxígeno crea puntos de estructura consistente y cabeza plana con superficie de impresión claramente definida hasta 10 micras de diámetro.
Al no existir oxígeno, tampoco hay retracción del punto. La estructura adquiere forma de cono, con una base abierta y resistente. La cabeza del punto es plana y con un tamaño y forma idénticos al punto generado digitalmente. La reproducción es 1:1:1.
foto
Las ventajas de la laminación NX.
La exactitud de la reproducción 1:1:1 permite dibujar en la plancha incluso la forma del propio pixel, con lo que tenemos un amplio control y predicción de los resultados.
A diferencia de la plancha digital LAM, la plancha digital Flexcel NX tiene un calibre idéntico en todo el rango tonal e igual al de la altura de los sólidos, eso permite una mayor uniformidad en las presiones de máquina.

 

La densidad del color, el otro desafío a superar

Existen limitaciones con las tintas, especialmente con aquellas de base solvente sobre plásticos (densidad insuficiente, transferencia de tinta deficiente y limitado espacio de color). Dichas limitaciones significan una pérdida del impacto visual respecto del huecograbado o una impresión carente de brillo. Además, en ese contexto es necesario utilizar muchos colores especiales y dividir un mismo color en varias planchas. Otra de las limitaciones es que suelen ser necesarias tintas más caras o se requiere un mayor aporte en los anilox.
El desafío es conseguir una mejor transferencia de tinta, ya que resolviendo los problemas con la transferencia de tinta en sólidos y a lo largo de todo el rango tonal se obtendrá un mejor resultado en la apariencia visual y contraste, se reducirá la necesidad de colores especiales y se podrá imprimir a mayores velocidades sin variaciones de densidad. Y en cuanto a costes, los resultados serán mejores al mismo o menor precio.
foto
Sistema Kodak Flexcel NX.


¿Cuál es el problema con la plancha digital LAM?
La dificultad de controlar la correcta transferencia de tinta entre el anilox y la plancha y de la plancha al sustrato es uno de los principales problemas relacionados con la inconsistencia de la impresión flexográfica. La texturización de la superficie de la plancha es bien conocida como una alternativa para la mejora en la impresión de sólidos para casos concretos y se ha utilizado con diferentes métodos, tanto mecánicos como digitales, pero ninguno de ellos ha obtenido grandes progresos o ha resultado lo suficientemente consistente.

 

Kodak DigiCap NX Screening resuelve el problema.

Kodak DigiCap NX Screening aprovecha la alta resolución del sistema NX para filmar y formar una microtextura a lo largo de toda la superficie de impresión. El patrón es extraordinariamente pequeño y uniforme (5x10 micras) y es aplicado en todo el rango tonal. Se consigue a través de utilidad de software incorporada al sistema NX y su aplicación es opcional y sencilla sobre la filmación a través del control específico en el software Kodak Tiff Front End.
foto
foto
A la izquierda, plancha digital Flexo LAM sin texturización. A la derecha, plancha Flexcel NX con textura DigiCap NX.
foto
 A la izquierda, plancha digital Flexo LAM con textura convencional. A la derecha, plancha Flexcel NX con textura DigiCap NX.
Kodak DigiCap NX no solo es para áreas de sólidos. La alta densidad a lo largo de todo el rango tonal significa expansión del gamut de color.
foto
Ventajas de Kodak Flexcel NX:
  • Impresión consistente de embalaje flexible con calidad de huecograbado.
  • Impresión a mas de 200 lpi o uso de tramas estocásticas de 20 micras.
  • Incremento de la densidad sin cambiar anilox o tinta.
  • Alto contraste y rango tonal completo para impacto visual máximo.
  • Expansión del gamut de color.
  • Mayor número de colores especiales reproducibles en CMYK
  • Puerta abierta a co-impresión de diseños.
foto
.

1 comentario: