Translate

miércoles, 22 de febrero de 2012

Uniformidad en el calibre del rango tonal de la plancha. LAM Vs. Flexcel NX.

Cuando se asume en flexografía el compromiso de imprimir alta calidad con los parámetros de consistencia exigidos por el mercado, debemos entender que existen diversas problemáticas que nos pondrán las cosas muy difíciles para conseguir nuestro propósito. Una de ellas es la estructura característica de los elementos (tramas) que constituyen la transición tonal en una plancha flexográfica digital convenciona LAM o de máscara de ablación.

Esa estructura está afectada por determinados efectos que se producen durante el proceso de polimerización que hace que el material sufra retracciones que hagan que la altura de los puntos de trama no sea totalemtne uniforme en todo el rango tonal, por lo que tendremos unos valores de altura de punto menor en las zonas de mínimos respecto a la de sombras y masas.

Esto, lejos de ser una ventaja como se ha venido diciendo equivocadamente durante años, representa uno de los principales problemas de la impresión flexográfica actual debido a que esta falta de uniformidad afecta a las presiones del cuerpo impresor y por lo tanto al comportamiento de la plancha y a su resultado final impreso.

La tecnología Kodak Flexcel NX no sufre retracción al no verse afectada por los efectos del oxígeno, por lo que la uniformidad de la altura de esos puntos es total y por consiguiente nos ofrece un mayor control de presiones que garantiza una mayor estabilidad, menor deterioro de la plancha, un incremento de velocidad y una sensible mejora en la consistencia de los resultados, principal desventaja de la flexografía actual respecto a otras opciones a la hora de atender los nuevos desafíos en nuestro sector.

No hay comentarios:

Publicar un comentario