Es indudable que el diseño del packaging y su aspecto nos dicen mucho de la categoría del producto, por lo que la imagen de marca es fundamental para identificarla con la calidad de su contenido y captar el interés del consumidor. Esta es una realidad que define indudablemente el camino de la industria del packaging en general y de la flexografía en particular.
Los nuevos requerimientos del fabricante están siempre identificados con las tendencias en el punto de venta y estas, a su vez, son cambiantes dentro de un mercado muy competitivo y afectado por un contexto de crisis global y descenso del consumo; alinear todo esto desde la perspectiva del impresor flexográfico, obliga a abordar nuevos desafios para poder cumplir con los requerimientos técnicos, de calidad y de costes de una manera sostenible en términos de margen.
Creo que estos desafíos en el sector flexográfico representan en realidad una gran oportunidad, puesto que a diferencia de otros sectores, tenemos camino para crecer; pero para ello hay necesidad de cambiar y adaptarnos a esa nueva realidad.
Las nuevas soluciones tecnológicas que han aparecido recientemente en el sector facilitan el camino; pero por muy innovadoras y exitosas que sean estas nuevas tecnologías, solo si se acepta el compromiso de cambiar y se reconoce que pasar a este nuevo nivel requerirá un cambio de mentalidad en el impresor, se podrán optimizar los recursos, incrementar el estándar de calidad y reducir los costes de producción a la vez que se cumplen las espectativas y exigencias del comprador de packaging.
Kodak es la única compañía en el mundo que ofrece un portfolio completo de soluciones globales e innovadoras enfocadas a esta nueva realidad.
http://graphics.kodak.com/ES/es/Application_Solutions/Packaging/FlexiblePackaging/default.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario