La tecnología de cabezales Ink Jet de Kodak es sobradamente conocida en el sector por sus extraordinarias capacidades de producción y calidad, siendo lideres indiscutibles en este tipo de soluciones.
Estos cabezales Kodak están teniendo una fuerte y creciente introducción en el sector gráfico desde hace varios años.
Indudablemente, el poder integrar una tecnología de impresión digital de estas características en una máquina de impresión flexográfica permitiría añadir amplias posibilidades de personalización y supondría un gran valor añadido para la flexografía dentro del sector del packaging. En este sentido, el grupo italiano UTECO, conocido fabricante y líder en el ámbito de la fabricación de maquinaria de impresión, ha llegado a un acuerdo con KODAK para la implementación de esta avanzada tecnología de cabezales de negro y color Kodak Prosper S20 en sus unidades flexográficas.
Estos cabezales están siendo instalados en impresoras flexo UTECO ONIX 810 con extraordinarios resultados que responden a la creciente demanda de mayores funcionalidades en el packaging y que para la actividad propia del sector flexográfico, van mas allá de la función gráfica del envase y embalaje.
Combinar impresión digital y flexográfica para aprovechar con ello las mejores prestaciones de ambos sistemas en una sola máquina híbrida supone un nuevo e importante salto en la capacidad competitiva del impresor convertidor, el cual podrá añadir nuevas prestaciones en la impresión sobre papel, tissue y film flexible.
El valor añadido de este avance tecnológico es innegable, no solo en lo referente a la impresión del diseño, sino de las ventajas que esto puede suponer para los intereses del propietario de marca y comprador de impresión, a quienes ofrecerá mayores ventajas para sus promociones, personalización en línea de los envases y muchas otras ventajas.
Los cabezales Kodak Prosper S20 utilizan un flujo continuo de tinta que es dispensado desde los inyectores. Se configuran para la impresión en negro mas otro color, son fácilmente integrables dentro de un sistema de impresión flexo ya existente y pueden imprimir hasta 600 metros por minuto con una resolución de 600x300 dpi y tanto con tintas pigmentadas como base agua. Se trata de un completo sistema en línea que se entiende a la perfección con las capacidades de una máquina de impresión flexográfica.
Los cabezales son posicionados en la unidad después de los cuerpos de impresión y pueden ser movidos por todo el ancho de banda, dependiendo de donde se desee imprimir los datos o las imagenes en modo digital. La combinación de ambas tecnologías ofrece nuevas oportunidades que permiten la impresión digital de imagenes, información variable, códigos de barras, mapas o códigos QR entre otras posibilidades y con la ventaja de poder realizarlo sobre papel o incluso sobre plásticos con la aplicación previa de un barniz preimpresión.
Leer más:
http://miguel-angel-beltran.webnode.es